Arabia Saudita acelera la conservación marina con dos nuevas áreas protegidas en el Mar Rojo
La aprobación, respaldada por la Junta de Expertos del Consejo de Ministros, se basa en evaluaciones científicas que confirman el valor de biodiversidad de ambas zonas y la importancia de preservarlas para apoyar la protección marina, la investigación científica y el turismo sostenible. Con este anuncio, la cobertura marina protegida del Reino aumenta de 6.5 por ciento a 16.3 por ciento, situando a Arabia Saudita entre los países que avanzan con mayor rapidez en conservación marina.
El Dr. Mohammed Qurban, director ejecutivo del Centro Nacional de Vida Silvestre de Arabia Saudita, afirmó: “Esta designación refleja el compromiso continuo de Arabia Saudita con la conservación de hábitats marinos únicos y de sus tesoros naturales. Los estudios exhaustivos liderados por el Centro Nacional de Vida Silvestre demostraron la relevancia ecológica, la importancia científica y el potencial turístico de estos sitios”.
La decisión fortalece los objetivos del Reino en el marco de la Iniciativa Verde Saudí y su compromiso de conservar el 30 por ciento de las áreas terrestres y marinas para el año 2030. Los planes de desarrollo y gestión para ambas zonas se alinearán con los marcos internacionales de biodiversidad y las metas ambientales nacionales.
El área protegida de Blue Holes se encuentra en la costa sur del Mar Rojo, entre La Meca y Jazan. Es reconocida por sus raros sumideros geológicos submarinos y su diversa vida marina. Las investigaciones identificaron una alta biodiversidad en sus formaciones, incluyendo arrecifes de coral, esponjas, peces, delfines y tortugas marinas. El sitio cuenta con más de 20 islas, algunas de las cuales sirven como zonas de anidación para tortugas marinas, y se caracteriza por rasgos ecológicos aislados que han permanecido intactos durante siglos.
Ras Hatiba, ubicada al noroeste de Yeda y extendiéndose desde Sharm Obhur hasta Al Qadimah a lo largo de 5,715 kilómetros cuadrados, incluye arrecifes de coral, bosques de manglares y praderas de pastos marinos que sustentan una amplia variedad de especies marinas. La zona provee áreas vitales de alimentación para tortugas marinas y es un hábitat conocido para delfines, ballenas de Bryde, tiburones ballena y mantarrayas. Ras Hatiba también destaca por varias islas y arrecifes que atraen a visitantes por su belleza natural y su rica vida marina.
Arabia Saudita cuenta actualmente con 38 áreas protegidas y aspira a ampliar esta red a más de 100 para el año 2030.
Kenana Dahlan
National Center for Wildlife
email us here
Legal Disclaimer:
EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.

